El México de López Obrador. Oligarquías, capitales y clases subalternas en tiempos de la 4T.

“Entrevista con Carlos Castellanos. 88.1 América Latina y la movilización regional durante 2019.

Entrevista en la Octava con Jesús Escobar. La crisis boliviana.

Entrevista con RADIO FORMULA. Con Héctor Trejo. El tren maya y las consultas indígenas.

Entrevista con RADIO CENTRO con Blanca Lolbee. La crisis boliviana.

Entrevista con Canal 6 de julio en el documental En nombre de la libertad

Obrador: Progresismo Nacional Popular

La 4T no es un proceso de protagonismo desde abajo.  El progresismo no es autodeterminación popular sino su negación. Si la base popular del progresismo no es capaz de movilizarse como sujeto colectivo, perderá la dimensión emancipatoria de lo político y se dirigirá hacia el modo que hizo colapsar también a otros progresismos sudamericanos.

1 de julio: insubordinación electoral y nueva hegemonía

La fuerza simbólica de los electores puso en crisis a los partidos otrora dominantes y se opuso –aunque débil y titubeante– al gran poder económico. Sin embargo, ha construido las bases también de un nuevo presidencialismo, entregado la mayoría parlamentaria a un solo partido y otorgado una aceptación relativa de lo que afirmamos se constituye como una potencial nueva hegemonía.

Pensar la emancipación. democracia directa, autoregulación social y gestión colectiva de los bienes comunes

Las prácticas emancipatorias de varios movimientos sociales contienen en sí mismas un cuestionamiento radical antisistémico. Estas prácticas prefigurativas, embrionarias, incipientes, son las piezas sueltas diseminadas por todo el orbe para superar el capitalismo.