noviembre 4, 2013

Los Yaquis y la ambición Yori.

Los yaquis no están solos. No porque todos lleguen al valle del yaqui en Sonora a apoyarlos. Sino porque mapuches, tzotziles, quechuas, aymaras, tupinambies, awajun, mepha, amuzgos, tojolabales, zoques, na saavi, rapa nui, u’wa luchan contra la ambición que los quiere despojar de la madre tierra y todos sus bienes
abril 4, 2013

Los sin río.

La agrupación un Salto de Vida es el ejemplo de la lucha de las comunidades contra la industria, de los pueblos contra los gobiernos, la lucha de los pueblos por detener la locura: envenenar el agua con tal de que la máquina del dinero siga funcionando.
septiembre 27, 2012

La dimensión socioambiental del movimiento mapuche en Chile

describimos las principales formas de acción colectiva del movimiento mapuche en Chile alrededor de la disputa por tierra, territorio y bienes naturales. Se analiza la respuesta del movimiento mapuche a la industria forestal así como una visión panorámica de procesos de resistencia local a los procesos extractivos mineros y la desposesión de tierras por la construcción de proyectos hidroeléctricos entre otros.
septiembre 4, 2012

Ponencia: El movimiento mapuche frente al Estado Chileno. El caso de la Coordinadora Arauco Malleco. CIALC-UNAM

abril 1, 2012

Alternativas indígenas y nueva fase de resistencia en América Latina.

La fase de ascenso en la movilización indígena en México que corresponde a la vez a una etapa de emergencia de insubordinación y antagonismo en demanda de autonomía y reconocimiento de los derechos indios en Latinoamérica ha terminado. En el continente, la aceleración e intensificación de la acumulación por desposesión de un modelo extractivista expoliador ha provocado una nueva fase de lucha representada en la defensa de la tierra, el territorio y los bienes naturales