Conferencia. Del conflicto socioambiental a la disputa eco-política. Trasnacionales, gobiernos y movimientos comunitarios.

Foro. Después del aeropuerto la protección de la vida en las aguas de Texcoco.

La dinámica del Conflicto Ecopolítico: Trasnacionales, gobiernos y movimientos comunitarios

Adjuntos Conflicto Ecopolítico_Pineda.C.E (714 kB)

Entrevista en el documental Yo Prefiero El Lago

La batalla del aeropuerto. Elementos para un balance político.

El conflicto sobre la construcción del NAIM sintetiza una serie de antagonismos y choques de fuerzas que necesitan análisis e interpretación. Comenzamos por analizar las contradicciones estructurales del proyecto aeroportuario. Hablamos luego de la movilización en red de la campaña #YoPrefieroElLago. Finalizamos con el proceso de polarización social acelerado con la cancelación del aeropuerto en Texcoco.

Entrevista con Telesur: el conflicto por el NAIM

4 mitos sobre el aeropuerto de Texcoco a los que debes renunciar

La batalla del aeropuerto no es una decisión técnica. Es una expresión de una contradicción, entre el capital y la naturaleza, entre el mercado y las formas de vida comunitarias; entre el poder empresarial y el gubernamental, entre las elites y las clases subalternas. Es una batalla entre el dinero y la vida. Una batalla decisiva de nuestro tiempo.

Arde el Wallmapu: autonomía, insubordinación y movimiento radical mapuche

“El libro de César Enrique Pineda aporta un grano de arena, al revisar con rigurosidad los momentos de alza y caída de una de las organizaciones más importantes que se dio el pueblo mapuche en su hermosa y fecunda historia. ¡¡Marrichiweu!!” Raúl Zibechi. Periodista. Uruguay.

Presentación de libro: “Arde el Wallmapu. Autonomía, insubordinación y movimiento radical mapuche en Chile