Foro. Después del aeropuerto la protección de la vida en las aguas de Texcoco.

Ponencia: Infrapolítica femenina y autonomía urbana

Ponencia: Comunidad urbana. La experiencia inusual de la Cooperativa Acapatzingo en CDMX. CIALC-UNAM

“De la señora sociedad civil a la otra campaña: antagonismo y emancipación en la multitud urbana zapatista”

El levantamiento del EZLN de 1994 desencadenó a nivel nacional e internacional la movilización multitudinaria de un espectro social diverso y polifónico. Redes, movimientos, organizaciones, colectivos o multitudes, generaron un proceso de acción colectiva un tanto sui generis. Este capítulo publicado en "movimientos subalternos, antagonistas y autónomos" trata de explicar la emergencia de ese sujeto múltiple.

Cooperativa Acapatzingo: Sueños urbanos de una vida digna

Acapatzingo es esperanza porque en medio de la soledad ha prosperado lo colectivo; porque en medio de la pobreza ha crecido la organización; porque en medio de la vorágine de esta gandalla Ciudad de México, se ha sembrado, ha germinado y ha crecido- como ellos mismos dicen- el “nosotros”.

Grecia: la rebelión que no cesa

En las calles, en plaza Syntagma surge la rebelión de la gente común, que rápidamente se politiza frente a los engaños y el control de sus vidas como si fueran títeres por los banqueros, los poderosos de Europa y los gobiernos griegos, reducidos a gerentes administradores de Grecia. Algo pasa en plaza Syntagma en Atenas. Algo pasa en el mundo